Indicadores de Transparencia y Buen Gobierno, las cifras del 2021

Como ya publicamos a la Memòria 2021, se ha cerrado el ejercicio con un volumen de gasto total de 595.672,35€, una cifra global que representa un crecimiento de cerca del 5%, y que se desglosa de la siguiente manera:

  • Ha aumentado casi un 25% el número de jóvenes que participan en los proyectos
  • Este incremento está vinculado al crecimiento del proyecto Referents con 1 nuevo grupo en el Maresme, y dando continuidad a 4 grupos en el Área Metropolitana de Barcelona.
  • Recuperamos las actividades de JovesxJoves.
  • Hemos empezado el proyecto piloto de Som Llavor el último cuatrimestre.
  • Incorporamos una técnica por el proyecto Trajecte, y esto permite atender más jóvenes.
  • Mantenemos el crecimiento sostenido de los hogares acogedores del proyecto Acull.
  • En consecuencia, de este crecimiento, el equipo profesional también ha crecido.
  • Hemos sostenido la manutención y alojamiento de muchos jóvenes de nuestros proyectos de vivienda que se habían quedado sin ingresos, hasta noviembre, cuando se aprobó la modificación del reglamento de extranjería.

Si nos fijamos en el peso que tiene cada proyecto en cuanto al presupuesto de la entidad, aquí tenéis algunas cifras:

PROGRAMA DE MENTORÍA

Hemos destinado el 30,20% del presupuesto, repartido entre:

  • Proyecto Referents: 90 relaciones de mentoría. Su coste representa el 59,21% del coste del programa de mentoría
  • Proyecto Atenea: 44 jóvenes entre el espacio de estudio y la mentoría. Su coste representa el 28,61% del coste del programa de mentoría.
  • Añadimos de manera transversal a los 2 proyectos el área de acogida de voluntariado y juventud (12,18% del presupuesto del programa de mentoría) y que este 2021 ha atendido 128 personas interesadas en el voluntariado y 98 nueces jóvenes.

PROGRAMA DE VIVIENDA

Dedicamos en todo el programa de vivienda el 44,26% de los recursos. Hay que tener en cuenta, pero, que:

  • La gestión de los 3 pisos asistidos durante el año 2021 ha representado el 72,32% de esta partida, que está vinculada a los conciertos económicos correspondientes con el Consorci de Serveis Socials de Barcelona y el Área de Apoyo a la y al joven tutelado y extutelado. Han participado en este proyecto 17 jóvenes, con una estancia mediana en los pisos de 18 meses.
  • El proyecto Acull, con un coste que representa el 23,71% del total del programa de vivienda, ha contado con 7 familias acogedoras a lo largo del año.
  • El nuevo projecte Llars al Pas se ha mantenido estable. han participado 14 jóvenes y que este 2021 ha representado el 14,70% del coste del programa de vivienda.

Si nos fijamos en el peso que tiene cada proyecto en cuanto al presupuesto de la entidad, aquí tenéis algunas cifras:

PROGRAMA DE APOYO SOCIOEDUCATIVO Y PARTICIPACIÓN

En este ámbito hemos dedicado el 5,81% del presupuesto. El proyecto Trajecte ha representado el 68,42% de esta partida, con 32 jóvenes recibiendo este apoyo, con acompañamientos más largos que años anteriores. Al proyecto Som Llavor hemos dedicado el 31,58% de esta partida, y 6 jóvenes tomaron parte de la edición piloto del proyecto.

En cuanto a los ingresos que nos han permitido mantener los proyectos en funcionamiento, el volumen total ha estado de 606.127,03€. Esto quiere decir que hemos tenido unos excedentes por importe de 10.454,67€. Este excedente se ha destinado a reservas para cubrir cualquier imprevisto que pueda surgir, según el acuerdo de la Asamblea de socias y socios, permitiendo a la Asociación una estabilidad más grande y más tranquilidad en el ámbito de la tesorería.

El balance positivo se explica principalmente por el crecimiento de los fondos propios y privados, por el cual un año más seguimos destacando que invertir en la juventud es invertir en el futuro de la sociedad.

Hemos sumado 3 nuevas organizaciones privadas como colaboradoras de los proyectos. Mantenemos, así mismo, un crecimiento sostenido de las personas socias, así como de contrataciones de formación y consultoría, razón por la cual los fondos propios han aumentado un 17%.

¿Quieres participar en la transformación de la sociedad invirtiendo en el futuro? Ayúdanos haciéndote socia o poniéndonos en contacto con alguna empresa o fundación privada que quiera colaborar.

HEMOS CONSEGUIDO DE NUEVO EL SELLO DEL BALANCE SOCIAL

Nos hace especial ilusión compartir que, un año más, hemos conseguido el Segell del Balanç Social de la XES que certifica la rendición de cuentas y medidas de impacto social, ambiental y de buen gobierno de las organizaciones. El Balance pone en valor que somos una entidad socialmente responsable en aspectos como la democracia, la igualdad, el compromiso ambiental y social, la calidad laboral y la calidad profesional. Y a la vez, certifica nuestro compromiso con el entorno desde una perspectiva feminista y con criterios de horizontalidad, equidad, cooperación y sostenibilidad ambiental.

 

Estrenamos nuevo local: nos encontraréis en la Dreta de l’Eixample de Barcelona

Del Raval a la Dreta de l’Eixample. Punt de Referència cambia de local y de barrio, pero manteniendo intacta nuestra razón de ser: acompañar y ayudar a crear vínculos con la juventud tutelada y extutelada en su camino hacia la vida adulta.

El nuevo local, ubicado en la Calle Consell de Cent, 445 (escala A, entresuelo) es más espacioso, luminoso y accesible para todas las personas. Además, está muy bien comunicado con transporte público (líneas L5, L4, L2, L1 de metro y varios autobuses, como el D50, H10, H12, 7, etc. y la estación de Arc de Triomf de Renfe) y otros medios (disponemos de 3 estaciones de Bicing próximas) porque todo el mundo pueda llegar con las máximas facilidades.

La oportunidad ha sido posible gracias a un socio de Punt de Referència que nos ha facilitado este nuevo espacio de trabajo con un alquiler social y que permite más zonas de trabajo para juventud y voluntariado.

Dejamos atrás la sede al C. San Antonio Abad, 10, donde hemos estado más de 15 años, para volver al barrio donde iniciamos nuestra actividad de mentoría social, puesto que nuestro primer local de trabajo se encontraba en la Calle Ausiàs March de Barcelona. Como siempre, seréis muy bienvenidos y bienvenidas!!

 

La mentoría social, antídoto contra el abandono de los estudios

La mentoría social es una de las herramientas más eficaces para que la juventud tutelada y extutelada, que ha padecido una ruptura en su trayectoria educativa y vital, pueda recuperar los estudios postobligatorios. Esta es la principal conclusión del estudio “Beneficios del acompañamiento educativo en la juventud tutelada y extutelada”, que Punt de Referència ha realizado con la colaboración del Instituto DEP.

El trabajo conjunto del voluntariado, de los y las jóvenes, y de las técnicas del proyecto Atenea suma, y ha hecho posible que el 85% de los jóvenes tutelados y extutelados, que participan en el mismo y reciben ayuda de una persona voluntaria en sus estudios, se plantee continuar estudiando. O que el 95% afirme que este apoyo 1 a 1 los ha motivado en los estudios, además de aprender a obtener mejores resultados.

Acompañar en el aprendizaje, escuchar y empatizar emocionalmente con los jóvenes son los objetivos para lograr resultados. Lo explica muy bien uno de los jóvenes que asiste al programa Atenea: “Mi parte social con las personas ha mejorado. Aprendo a hablar. Lo hago con ellos y ellas (mentores). También a tener confianza. Eso no lo tenía antes de entrar en Atenea; me costaba mucho tener confianza con la gente. Era muy cerrado, pero no lo decía. No confiaba en nadie. Ahora sí, soy más abierto. Más abierto a conocer gente o a explicar, a aprender, más abierto a todo. He aprendido también cómo respetar y tratar a las personas”.

Otro participante del proyecto Atenea lo valora así: “Sí, he mejorado mucho. Si no vengo a Punt de Referència no voy a sacar un 8. Hago los deberes y practico, saco buenas notas y eso me hace feliz. Sin chivar, ni copiar, sin engaños…solo yo en la mesa, con mi boli y sacando todo lo que tengo en la cabeza. He sacado buenas notas”.

En un contexto en el que el fracaso escolar se considera un problema de primer orden, especialmente en Catalunya y España (donde las tasas están por encima de la media europea y de los países de la OCDE), el acompañamiento es una de las claves para promover el éxito educativo entre la juventud con menos recursos en su entorno familiar. La urgencia de abordar la cuestión de forma global como sociedad se hace aún más evidente para la juventud tutelada y extutelada, ya que las estadísticas indican que el abandono de los estudios es el triple que en la población no tutelada. El éxito educativo es muy importante porque las oportunidades sociales de las personas, y en particular para la juventud, dependen cada vez más de su cualificación, su capital humano y su capacidad de obtener e interpretar la información, así como de adquirir y utilizar el conocimiento.

 

 

Ayúdanos a acompañar las vidas de los jóvenes sin red de apoyo.
HAZTE SOCIO