No hay buena mentoría sin formación

Probablemente todo el mundo conoce personas que son sus referentes naturales, de la misma manera que nosotras podemos ser un referente para un amigo o amiga, familiar, conocido…  Las relaciones humanas de confianza, cercanas y positivas nos ayudan a menudo a afrontar momentos de especial dificultad en nuestras vidas.

En Punt de Referència apuntamos alto y queremos ofrecer referentes positivos a los jóvenes que participan en los proyectos de mentoría, consiguiendo que disfruten de una relación que inicialmente se genera desde la entidad, pero que termina vinculándose de una forma natural en su vida.


El nuevo equipo de mentoras y mentores de MentorHabilidades, en una sesión de formación

 

Porqué es necesaria una formación para ser un/a buen/a mentor/a?
En la entidad se da importancia a la preparación de las personas mentoras, para que estén a punto de empezar una relación diferente de las que nunca han tenido. A pesar de que cada pareja de mentoría generará una relación distinta, la formación permite dar unas características de salida para garantizar el éxito en su vínculo. La capacitación hará que sean voluntarios más preparados, permitiéndoles ofrecer un apoyo de calidad a los jóvenes.
Se les ofrece un total de 8 horas de formación donde ya están aprendiendo distintas cuestiones antes del mágico momento de conocer a la joven o al joven:

  • objetivos del proyecto y características de cada fase
  • conocimiento del colectivo de jóvenes extutelados y de la red de atención a niños y jóvenes
  • consejos para conseguir un buen vínculo afectivo
  • herramientas y casos para saber afrontar situaciones complejas
  • límites del proyecto y código ético
  • consejos prácticos para los encuentros con la/el joven
  • trabajo de expectativas
  • información del ciclo de la relación y del seguimiento profesional
  • entrenar habilidades y roles
  • informar del apoyo disponible por parte del equipo técnico

 

Formación en los 3 proyectos de mentoría

Mientras que el proyecto GR 16-18 ya finalizó las 4 horas de formación y ha iniciado las actividades grupales con los jóvenes, MentorHabilidades y Referentes siguen formando a las personas que pronto conocerán su persona joven asignada, de quien serán mentores. Como novedad, se ha ofrecido a las personas voluntarias una sesión extra de formación dinamizada por la Xarxa BCN Antirumors, en la que se trabajó sobre el efecto pigmalión: las consecuencias de los estigmas y de los perjuicios.

La Fundación Agbar, nueva colaboradora estratégica del Proyecto MentorHabilidades

La Fundación privada Agbar, fiel a su compromiso estratégico con la cohesión social, apuesta por propuestas transformadoras que fomenten la equidad social, entre otras líneas de desarrollo sostenible. Uno de los campos que prioriza es la lucha contra el abandono escolar. Éste es uno de los impactos positivos que hemos observado en las relaciones de mentoría de los proyectos de Punt de Referència.

Valorando muy positivamente los resultados de éxito del proyecto MentorHabilidades en el último curso 2017-2018, proyecto que busca la mejora en la formación y el nivel educativo de los jóvenes extutelados, mediante las relaciones de mentoría, la Fundación ha querido darnos apoyo, sumándose como colaborador estratégico de este proyecto.

En Principio, el acuerdo se ha concretado en una aportación económica que mejora la sostenibilidad del proyecto, y confiamos que en breve también se traduzca en la participación de algunos de sus trabajadores y trabajadoras como mentores y mentoras en éste (o en algún otro) proyecto.

 

Bienvenida, Fundación Agbar, al equipo de Punt de Referència.

Ayúdanos a acompañar las vidas de los jóvenes sin red de apoyo.
HAZTE SOCIO