Disfrutamos de un iftar comunitario lleno de reencuentros y gastronomía multicultural
Un año más, jóvenes, voluntariado y el equipo de Punt de Referència nos encontramos para celebrar un iftar comunitario. El iftar es una oportunidad para compartir y acercarnos a una celebración importante para los jóvenes que celebran el Ramadán. Es un espacio para conocernos. La cocina nos ayuda a descubrir esta tradición, ofreciendo a la comunidad de Punt de Referència la posibilidad de estar al lado de los y las jóvenes, acompañándolos en momentos importantes en los que tener a la familia lejos es más duro.
El evento se ha celebrado en la cocina comunitaria de Sant Antoni. Un espacio que ha permitido a los y las jóvenes cocinar platos típicos de sus países, por ejemplo, el tajín, chepbuyap, tacos franceses, cuscús… para compartirlos con las personas asistentes. La consigna era que todo el mundo trajera algo para compartir.
Estos momentos ayudan a acercar diferentes culturas y realidades, descubriendo lo que aportan y enseñan al resto. Después de cenar todos juntos, Zineb y Ebrima, dos jóvenes de Punt de Referència, realizaron un pequeño discurso para explicar el significado del Ramadán para la comunidad musulmana. Ebrima destacó que el Ramadán “se celebra en el noveno mes del calendario lunar y forma parte de los cinco pilares del islam”; en este contexto, Zineb añadió que el ayuno se hace “con amor, nos acercamos a Dios y nos ponemos en la piel de las personas que no tienen comida”.
“El Ramadán es un mes en el que nos perdonamos los unos a los otros, olvidamos los problemas y las cosas malas.” – Zineb, joven de Punt de Referència